(Prensa-Iartes) - Este viernes, 29 de noviembre, el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (IARTES) inauguró la exposición “Carlos Prada: Un Homenaje” en la sala de Creadores Visuales de la institución.
La ceremonia contó con la presencia del director general de IARTES, Zacarías García, y del artista Nacache Toro, quienes destacaron la labor artística del maestro Prada y su invaluable contribución al panorama de las artes visuales en Venezuela.
Zacarías García enfatizó que esta exposición es significativa no solo por su contenido, sino también por la capacidad de Carlos Prada para reunir a artistas a lo largo de los años, convirtiéndo en un honor para IARTES albergar obras de reconocidos creadores como tributo a su excepcional trayectoria artística.
“Esta exposición es un homenaje a la memoria de un destacado maestro venezolano, a quien conocimos como docente en las escuelas de arte del país. Es un escultor extraordinario, de gran relevancia y formación, cuyas obras tienen proyección internacional. Su trabajo es fundamental para el mundo de las artes visuales”, destacó García.
Por su parte, el artista Joel Nacahe Toro subrayó que la exposición en homenaje a Carlos Prada fue concebida por los artistas Ygnacio Mejía y Luis Galíndez, ambos fallecidos este año. Ellos se propusieron rendir un reconocimiento al maestro a través de una muestra de dibujos de pequeño formato, que se presenta al público hoy.
“Prada fue un hombre de gran sensibilidad y manos prodigiosas, conocido por sus obras de gran formato. Por esta razón, el escultor Ygnacio Mejía sintió la necesidad de organizar esta exposición. A pesar de ser un gran maestro de la escultura venezolana, su legado a menudo parece caer en el olvido tras su muerte, especialmente debido a su postura política. Por ello, decidieron reivindicar su obra y su importancia en el ámbito de la escultura”, recalcó Nacahe durante su intervención.
Carlos Prada, oriundo de Cumaná, la capital del estado Sucre en el oriente de Venezuela, nació el 4 de noviembre de 1944. Su obra es el resultado de una rica fusión de su labor como escultor, pintor y orfebre.
Además de su destacada trayectoria artística, Carlos también se dedicó con pasión a la enseñanza, lo que lo llevó a ocupar importantes cargos en diversas instituciones educativas. Entre ellas se encuentran la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas Carmelo Fernández, el Instituto Pedagógico de Caracas y la Escuela Cristóbal Rojas, donde él mismo se formó. Su legado no solo se refleja en sus obras, sino también en la influencia que tuvo en las generaciones de artistas que lo siguieron.
La exposición "Carlos Prada: Un Homenaje" presenta una colección de 33 piezas que exploran la técnica del dibujo, utilizando procedimientos mixtos como el collage y la xilografía. En estas obras se emplean diversos materiales, incluyendo grafito, tinta, acuarela, plumilla, creyón y marcadores, todo ello plasmado a través del ingenio de destacados artistas venezolanos.
Entre los talentosos artistas que han contribuido a este significativo homenaje, encontramos a aquellos que han trabajado con la técnica del grafito, como José Nacache, Reyna Messmore, Lidoska Pirela, José Gallder, Gloria Blancato, Henry Rivas, Josefina Guerra, José Guacache, Gladys Arguinzones, Lupe Sánchez, Leonel Duran, Magaly Cortez, Lieselotte Citerio, José Herrera, Pablo Pérez, Carlos Vielma y Gerardo Falcón.
Asimismo, en el ámbito de la técnica mixta, se destacan artistas como Zacarías García, José Gregorio Castro, Frank Cisneros, Perla García, Norma Morales, Ygnacio Mejía, Hugo Mariño, Arturo Mujica, Luis Galíndez, Nacache Toro, El Nufri y Enil Celis. Esta exposición no solo rinde homenaje a Carlos Prada, sino que también celebra la creatividad y diversidad del arte contemporáneo venezolano.
Por su parte, los talentosos creadores Gloria Rojas, Carolina Giménez, Erasmos Sánchez, José Rivas y Gerardo Falcón han explorado, respectivamente, la xilografía, la pumillia y la tinta.
El Iartes se complace en invitar al público a disfrutar de la muestra expositiva Carlos Prada: "Un homenaje", que estará abierta de lunes a viernes, de 9:00 am a 4:00 pm, en la sala Creadores Visuales de nuestra sede en la Av. México.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario